CONGRESO DE LA  REPÚBLICA,  COMISIÓN DE CIENCIA, INNOVACIÓN, Y
    TECNOLOGÍA
    (Periodo Anual de Sesiones 2011-2012)
      
      CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA  E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 
      - CONCYTEC
      
          Seminario: Avances en el desarrollo de la sociedad de la
          información y el conocimiento en el Perú
      
      DÍA Y HORA: Viernes 20 de julio, de 8:30 a.m. a 1:00 p.m.
      LUGAR:     Sala “Miguel Grau Seminario” del Congreso de la
      República
      
      Objetivo:
      Revisar los avances que el gobierno, el sector empresarial, la
      academia y la sociedad están realizando en pro del desarrollo de
      la sociedad de la información y el conocimiento en el Perú, y
      exponer las principales acciones que se vienen realizando para
      concretar los objetivos descritos en la Agenda Digital 2.0.
      
      Participantes:  
      Miembros del Congreso de la República, miembros de la Academia,
      funcionarios públicos, empresarios, sociedad organizada y público
      en general.
      
      PROGRAMA  
      
      08.30 – 09.00  Recepción de Invitados.
      09.00 – 09.20  Inauguración del evento, a cargo del congresista
      Pedro Spadaro Phillips, presidente de la Comisión de Ciencia,
      Innovación y Tecnología. Congreso de la República
      09.20 – 09.40  Ley de Promoción de la banda ancha y construcción
      de la red dorsal nacional de fibra óptica,  a cargo del
      congresista Mesías Guevara, miembro de la Comisión de Ciencia,
      Innovación y Tecnología y coordinador del Grupo de trabajo de
      “Innovación y futuro”. Congreso de la República
      09.40 – 10.00  El Gobierno Electrónico y la Agenda Digital 2.0, a
      cargo del Sr. Ronal Barrientos, Jefe de ONGEI. 
      10.00 – 10.20  Las Tecnologías de Información y las Comunicaciones
      y sus aplicaciones para la Educación,a cargo de Sandro Marcone,
      Director General de Tecnologías Educativas.  Ministerio de
      Educación
      10.20 – 10.40  Las tecnologías de la información y las
      comunicaciones y sus aplicaciones en la salud para la inclusión
      social, a cargo del doctor Walter H. Curioso, Director General de
      la Oficina General de Estadística e Informática,  Ministerio de
      Salud
      10.40 – 11.00  -Por determinar-.
      11.00 – 11.20  El desarrollo de la industria de software en el
      Perú, a cargo de Rubén Caballero. Presidente de APESOFT
      11.20 – 11.30  Intermedio
      11.30 – 11.50  La institucionalidad de las Tecnologías de la
      Información y las Comunicaciones, a cargo de Erick Iriarte.
      Internet Society del Perú
      11.50 – 12.10  Las redes de alta velocidad y sus aplicaciones, a
      cargo de José L. Segovia, Ph.D., Coordinador de Tecnologías de
      Información y de Comunicaciones. CONCYTEC.
      12.10 – 12.30  Arquitectura de la red dorsal de fibra óptica, a
      cargo del ingeniero Fredy Chalco, Investigador.  INICTEL-UNI
      12.30 -- 13.00  Rol de preguntas, Todos los ponentes
      13.00 – 13.10  Clausura, a cargo del Mg. Victor Carranza,
      Presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e
      Innovación Tecnológica (CONCYTEC). 
      
      Inscripciones:
      
      Para solicitar su inscripción (indispensable), sírvase
      enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: macuna@concytec.gob.pe
      antes del jueves 19 de julio, a las 11:00 a.m., indicando como
      asunto “Inscripción a Seminario TICs” e incluyendo nombre
      completo, número de DNI e institución a la que pertenece.
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario